“Protocolo del canal ético” que regula el procedimiento para comunicar de forma confidencial presuntas irregularidades.
Las personas físicas y jurídicas pueden informar a la Entidad de los hechos de los que tengan conocimiento que constituyan o puedan constituir un riesgo de comisión de delitos o una irregularidad. Elkarkidetza garantiza que ninguna persona que denuncie de buena fe un hecho sufrirá por esa razón represalia o consecuencia adversa de ninguna clase. Para garantizar este fin, Elkarkidetza dispone de un “Protocolo del canal ético” que regula el procedimiento para comunicar de forma confidencial presuntas irregularidades.
A través del canal ético podrán recibirse denuncias de posibles irregularidades en virtud de lo regulado en el “Protocolo del canal ético”.

Los grupos a los que va dirigido el presente canal ético son las siguientes personas físicas y jurídicas:
- Socios y socias de número
- Socios protectores
- Órganos de Gobierno de la Entidad
- Personas empleadas de Elkarkidetza
- Aliados
- Proveedores